Las empresas deben encontrar formas de utilizar métodos de fijación de precios que tengan en cuenta factores externos como la demanda del consumidor, los precios de la competencia, la inflación y otras variables económicas. Si bien los precios fijos son una estrategia de fijación de precios más simple, impiden que las empresas aprovechen al máximo las variables. Sin embargo, con los precios dinámicos, el panorama se ve muy diferente. También conocida como fijación de precios basada en el tiempo, fijación de precios de aumento, fijación de precios de demanda y fijación de precios en tiempo real, esta estrategia de fijación de precios aborda eficazmente los factores anteriores.
a pesar de Uber es el ejemplo más citado de precios dinámicos, las organizaciones hoteleras y de viajes han estado utilizando esta estrategia durante décadas. Ahora que la tecnología de seguimiento y análisis de datos está disponible, hay recursos disponibles para que más empresas adopten esta estrategia. Sin embargo, la complejidad de un precio tan flexible significa que se requiere una buena comprensión antes de la implementación.
¿QUÉ ES PRECIOS DINÁMICOS?
La fijación dinámica de precios, como sugiere el nombre, es un enfoque de fijación de precios que cambia los precios de los productos y servicios según los cambios en tiempo real. El precio de los productos o servicios varía según la oferta y la demanda del mercado, los precios de la competencia, la hora del día y otros eventos externos. Las empresas de Veel, desde aerolíneas y hoteles hasta minoristas, utilizan esta estrategia de fijación de precios para maximizar las ganancias y mantenerse competitivas.
La fijación dinámica de precios se considera una estructura de precios eficaz y eficiente, ya que ayuda a las empresas a ajustar los precios de forma rápida y precisa a las necesidades del cliente. Además, también permite a las empresas comprender mejor las preferencias y el comportamiento de compra de sus clientes, lo que puede ayudar a crear promociones y descuentos más específicos. Además, los precios dinámicos permiten a las empresas responder rápidamente a los cambios del mercado y maximizar las ganancias cuando corresponda.
CÓMO DESARROLLAR UN PRECIO DINÁMICO EXITOSO
Por eficiente que sea, sigue existiendo cierta incertidumbre sobre los precios dinámicos entre las marcas de comercio electrónico. Es cierto que la incertidumbre está justificada. El uso de precios máximos requiere muchos recursos y depende de los datos. También existe el riesgo de insatisfacción del cliente, especialmente para las marcas que se alejan de los precios fijos. Por lo tanto, no es un modelo de precios para todas las empresas. Para las marcas que pueden ofrecer esta estrategia de precios, aquí hay cinco valiosos consejos a tener en cuenta:
COMUNICARSE CON LOS CLIENTES
Una estrategia exitosa de precios dinámicos depende en gran medida de una comunicación efectiva con el consumidor. Entonces, esto significa ser abierto y honesto sobre el proceso de fijación de precios y las variables que afectan las fluctuaciones de precios. 46% de las empresas dicen que perdieron un cliente debido a la mala comunicación. Es fundamental proporcionar información clara y directa a los clientes sobre los precios y los descuentos u ofertas especiales disponibles. Mantener a los clientes informados y comprometidos ayuda a las empresas a generar confianza y conexiones a largo plazo, que son fundamentales para el éxito de esta estrategia de precios. (por cierto, esto no lo hacen la mayoría de las empresas)
SEGUIMIENTO Y AJUSTES FRECUENTES DE PRECIOS
Esto incluye monitorear continuamente las tendencias del mercado y la demanda de los clientes para garantizar que los precios reflejen las condiciones actuales del mercado. Al ajustar los precios en tiempo real, las empresas pueden responder a los cambios en la demanda y optimizar sus precios dinámicos para maximizar las ganancias. Según las estadísticas, 90% de online compradores comparan precios antes de realizar una compra. Por lo tanto, es importante considerar factores externos como la competencia y las tendencias de la industria al realizar ajustes de precios. Al revisar y actualizar los precios periódicamente, las empresas pueden adelantarse a la competencia y ofrecer a los clientes la mejor relación calidad-precio.
HACER UNA FÓRMULA DE PRECIO
Es importante establecer estándares explícitos para el cálculo de precios basados en aspectos como el costo, la demanda y la competencia. Una fórmula de fijación de precios puede ayudar a las empresas a tomar decisiones de fijación de precios coherentes y precisas al tiempo que proporciona un marco para probar y cambiar los precios. Es fundamental revisar y actualizar periódicamente la fórmula de fijación de precios para garantizar que refleje las tendencias actuales del mercado y los requisitos de la empresa. Las empresas pueden optimizar sus precios y aumentar su rentabilidad de forma sostenible mediante un enfoque claro y sistemático de precios dinámicos.
REALIZACIÓN DE INVESTIGACIONES DE MERCADO
La recopilación de datos sobre el comportamiento del cliente, los precios de la competencia y las tendencias de los productos no es negociable. Esto ayuda a las empresas a comprender mejor el mercado y proporciona información valiosa sobre cómo establecer y variar los precios. La empresa promedio gasta de 25 a 50% de su presupuesto anual de marketing en investigación. Si bien la investigación de mercado puede ser costosa, tomar decisiones erróneas basadas en información incompleta o incorrecta es más costoso. Comprender lo que los clientes están dispuestos a pagar y cómo los competidores valoran sus productos puede ayudarlo a determinar cómo deben estructurarse los precios para maximizar la rentabilidad.
DETERMINACIÓN DE OBJETIVOS DE PRECIO
Es crucial evaluar la estrategia general de la empresa al establecer los objetivos de precios. Una estrategia exitosa de precios dinámicos debe priorizar las necesidades del cliente y los objetivos a largo plazo de la empresa. Además, a la hora de determinar el mejor precio, es necesario analizar el mercado y la competencia, así como las preferencias y hábitos de compra de los clientes. También es esencial considerar la rentabilidad general de la empresa y el costo de producción. Al evaluar estos factores, las empresas pueden desarrollar una estrategia de fijación de precios que cumpla con sus objetivos y mantenga contentos a sus clientes.
Creando un éxito estrategia de precios dinámicos requiere una consideración cuidadosa de la demanda del mercado, los precios de la competencia y los costos del producto. Esencialmente, las empresas deben poder ajustar los precios de forma rápida y precisa en respuesta a los cambios en las condiciones del mercado para tener éxito. Los precios dinámicos, cuando se implementan correctamente, pueden ayudar a las empresas a mantenerse competitivas, maximizar las ganancias y aumentar la lealtad de los clientes.